Bienvenida

Gracias por visitar el blog de autor de Vidrieras Pulmón.

Este espacio está en CONSTRUCCIÓN, por lo que la disposición y los contenidos están sujetos a cambios. Las imágenes que se muestran son aproximaciones de muy baja calidad.

En la página principal encontrarás artículos con diseños de diferentes estilos, con una breve introducción en la que se explica la obra. En la página de contacto encontrarás mi e-mail para cualquier comunicación, y en la página ideario tienes un artículo en la que iré añadiendo reflexiones personales sobre mi trabajo.


jueves, 15 de marzo de 2012

Sobre la belleza

Estimado seguidor, he pensado incluir en esta página del blog algunas reflexiones sobre el tema de la estética que me han ayudado a concretar mi estilo artístico. Además voy a incluir algunas nociones biográficos de los grandes pintores que he estudiado.
Espero que estos artículos sean de tu interés y que te puedan aportar conocimientos y apuntes para la reflexión.
Sobre la belleza, habría que comenzar dando una definición tal y como yo la entiendo. Pues de este tema se ha escrito y dicho tanto y tan variado que tal vez podríamos estar refiriéndonos a cosas muy distintas.
Al ser un tema difuso, prefiero ofrecer inicialmente una definición romántica diciendo que belleza es aquella gracia que se desprende cuando Dios mueve su dedo. Tal vez no sea en sí una definición, pero es una profunda reflexión sobre ese "no se qué" que está en la base de la experiencia estética.
Para ser más concreto, refiriéndome a las obras artísticas de mi producción, entiendo la belleza como forma y expresión; como armonía, sentimiento, ritmo, tensión, gracia, simplicidad, equilibrio, brillo, fuerza, enigma, bondad, utilidad, exclusividad, experiencia y técnica.
¿Te parece ésta una buena definición?. Creo que tendremos mucho que decir a propósito de este tema en sucesivos artículos.

viernes, 24 de febrero de 2012

Serie Linneo

Te quiero presentar un boceto de un diseño que estoy preparando para el ojo de una puerta de acceso a una vivienda unifamiliar.

Se trata de un diseño de la Serie Linneo lo más alejado posible del abstracto.
Como ya te he comentado, en la Serie Linneo englobamos los diseños que tienen un motivo natural, pero en esta clasificación entra un variado grado de abstracción. Un ejemplo de grado máximo de abstracción seria el diseño del "árbol gris de Mondrian" que te presenté más abajo, y éste sería el grado mínimo de abstracción con figuras perfectamente reconocibles sin lugar alguno a interpretaciones personales.


Se trata de un boceto dibujado en programa informático con el que preparo los diseños. El colibrí y las callas serán los motivos principales del diseño. Aún  queda por concretar las divisiones del fondo, que será una mezcla de vidrios traslúcidos y transparentes; y los colores definitivos de los motivos principales. 

domingo, 29 de enero de 2012

La obra de Paul klee

Te presento  un nuevo diseño basado en la obra de 1920 del pintor Paul Klee denominada El Cordero. En este cuadro se observa la tendente evolución de Klee hacia el abstracto. Combinando figura y abstracción al cincuenta por ciento.

Este diseño es una reproducción fiel de la obra, habiéndose respetado las dimensiones y colores originales que, aunque partimos de un lienzo al óleo, guarda una tremenda afinidad con una vidriera.

El vitral fusing se ha diseñado para decorar una ventana del  salón de lectura de una vivienda particular.


miércoles, 18 de enero de 2012

Serie Linneo

La Serie Linneo  engloba los diseños creados a partir de un motivo natural: árboles, flores, paisajes, animales...Pero quiero aclarar que el nivel de abstracción de estos diseños puede llegar a ser considerable, hasta el punto de que se podrían  catalogar dentro de la Serie Kandinsky, aunque vamos a dejar esta última categoría para los diseños puramente abstractos y cuyos motivos no están dispuestos geométricamente, ya que éstos entrarían en la Serie Euclides.

Un ejemplo de la Serie Linneo, con un marcado componente abstracto, es el siguiente diseño basado en el famoso cuadro de Piet Mondrian "árbol gris". Se trata de una recreación de una vidriera fusing pensada para una ventana artificial en el Restaurante Hearlt.



En este diseño el paisaje está dominado por un viejo árbol deshojado, la transición de colores desde la parte inferior a la superior  es progresiva  de tonos cálidos a fríos. La profunda brecha que abre el tronco en el centro del cuadro parece atraernos hacia sí como un agujero negro, pero alrededor de la tétrica silueta aparece el triunfo de la vida en forma de múltiples colores, lo que equilibra este diseño de trazo expresionista. Reconocemos en él la dualidad que se da en la naturaleza: vida-muerte; alegría-tristeza, triunfo-fracaso...





Este el aspecto del vitral colocado el el sitio para el que fue diseñado. Se trata de un restaurante situado en los bajos de un edificio sin ventanas al exterior. La decoración nos introduce en un ambiente selecto e íntimo, con una iluminación cálida e indirecta. En la zona de la barra se dispuso el vitral retro-iluminado con una luz media con la intención de abrir el campo de visión.

viernes, 13 de enero de 2012

Serie Kandinsky

En la siguiente imagen te mostramos un ejemplo de las posibilidades del vitral artístico fusing. 

Esta es la recreación del diseño de un separador de ambientes del estudio Boofour.

Se trata de un vitral fusing de estilo abstracto que evoca el dinamismo y la creatividad propia de un estudio de diseño. Las formas triangulares de la base marcan un movimiento de derecha a izquierda, lo que nos induce a la acción. Y fruto de esa actividad creadora surgen las ideas, que se representan en forma de círculos tipo bauhaus. Todo ello sobre la base de las normas éticas que rigen la actividad del estudio representadas por los polígonos azules.


Separador de Ambientes. Estudio Boofour


Los motivos abstractos nos dejan una puerta abierta a la imaginación, son la representación de sensaciones, sentimientos, deseos... Son obras inacabadas, con una pregunta abierta hacia el observador. Forma, color, movimiento, tensión y profundidad son algunas de las claves para conectar con este estilo de expresión.

jueves, 12 de enero de 2012

Bienvenida

Gracias por visitar el blog de Vidrieras Pulmón. Artesanos dedicados al diseño y fabricación de vitrales artísticos tipo  fusing.
En próximas entradas iremos mostrando algunos diseños de las distintas colecciones.